Repositorio Dspace

Democracia, procesos electorales y movimientos sociales en Honduras : de la transición política al golpe de Estado

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sosa, Eugenio
dc.date.accessioned 2021-11-05T20:26:15Z
dc.date.available 2021-11-05T20:26:15Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11053
dc.description.abstract El presente informe de investigación aborda la relación entre democracia, procesos electorales y movimientos sociales, durante el proceso de transición política de Honduras, de 1980 a 2013. Se inicia con una breve discusión acerca de la relación entre la democracia y los movimientos sociales, destacando el papel central que desempeñan éstos en los procesos de democratización de las sociedades. Se trata de una perspectiva que busca ver la democracia “desde abajo”, desde las clases y los sectores subalternos, contrario a los análisis hegemónicos, especialmente de la ciencia política, que explica la democracia casi exclusivamente a partir del comportamiento de las élites políticas y del desempeño de la institucionalidad, sobre todo estatal.
dc.format.extent 51 p.
dc.publisher CLACSO
dc.subject Ciudadanía
dc.subject Democracia
dc.subject Movimientos sociales
dc.subject Procesos electorales
dc.subject Sociedad
dc.title Democracia, procesos electorales y movimientos sociales en Honduras : de la transición política al golpe de Estado
dc.type Doc. de trabajo / Informes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta