Resumen:
En este trabajo se realiza una discusión paradigmática encaminada a robustecer los agregados teóricos en correspondencia con la realidad salvadoreña y desde el contexto latinoamericano, a fin de establecer los elementos categóricos que permitan la comprensión eficaz del sindicalismo y su relación con el mercado de trabajo, que contemple la heterogeneidad del mismo y una comprensión del sindicato imbricada en una evolución institucional e histórica. Esta propuesta establece algunos componentes generales y estratégicos para la articulación de una propuesta de modelo sindical salvadoreño con trascendencia latinoamericana que integra, las complejidades estructurales y supera la deslegitimación neoclásica de la dinámica sindical y la prolongación mal resuelta del conflicto capital trabajo.