Repositorio Dspace

Las paradojas del modelo sindical argentino. La legalidad y la representación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Barattini, Mariana Raquel
dc.date.accessioned 2021-11-05T20:25:46Z
dc.date.available 2021-11-05T20:25:46Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11008
dc.description.abstract La investigación estuvo centrada en el análisis del Modelo Sindical Argentino, identificando sus falencias y virtudes, en contraste con la experiencia brasileña. La propuesta inicial era indagar sobre la coexistencia de modelos sindicales en la Argentina, teniendo en cuenta la legalidad y la representación como dimensiones. Frente a ello, nos encontramos con una reafirmación del Modelo Sindical Argentino Tradicional (MSAT) en la última década, pese a las críticas que perduran sobre su dinámica de funcionamiento. Dicha reafirmación parte de las dirigencias sindicales históricas, desde el gobierno y desde las entidades empresarias. Las críticas se sugieren desde el poder judicial, a partir de fallos de la Corte Suprema de Justicia en donde se declara la inconstitucionalidad de algunos artículos fundamentales de la Ley de Asociaciones Sindicales, una de las bases del modelo. También provienen de experiencias sindicales de base que se enfrentan a las conducciones de sus gremios y desde la Central de Trabajadores Argentinos, una central que pelea por la Personería Gremial desde su conformación y que propone un Modelo Sindical alternativo. Ahora bien, nos encontramos con una dicotomía que se presenta como opciones posibles de organización de las relaciones laborales. Hacemos referencia a la tensión entre la unidad y la pluralidad sindical. En los casos analizados, consideramos que el escenario de la unidad sindical es un elemento fundamental para evitar la fragmentación de la clase trabajadora. Sin embargo, consideramos que esconder bajo la bandera de la unidad la centralización del poder sin una relación aceitada entre las bases y las cúpulas, es uno de los elementos a cuestionar y corregir, como punta pié para incentivar procesos más abiertos y participativos dentro del Modelo existente en Argentina
dc.format.extent 3 p.
dc.publisher CLACSO
dc.subject Democratización
dc.subject Legalidad
dc.subject Modelo sindical
dc.subject Representación
dc.title Las paradojas del modelo sindical argentino. La legalidad y la representación
dc.type Policy Brief


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta