Resumen:
El ensayo trata sobre el último ciclo de movilizaciones estudiantiles en Chile, el que lideró el estudiantado universitario en el invierno (austral) de 2011. Los propósitos que guían nuestros esfuerzos son tornar comprensible a este movimiento para un público que trascienda las fronteras de los especialistas nacionales y, complementariamente, constituirse en un primer acercamiento a las relaciones existentes entre dicho fenómeno con otros similares sucedidos en la época contemporánea latinoamericana. Para satisfacer estos objetivos se describen las principales características del modelo neoliberal impuesto en Chile desde mediados de los años setenta, se relevan las consecuencias educacionales que tuvieron estas transformaciones estructurales y se las vincula con las principales razones que animaron a la juventud a salir a protestar a las calles en todo el país. Luego se hace una descripción pormenorizada del movimiento, se analizan en profundidad sus principales demandas y, finalmente, se ponderan tanto sus logros como su contribución a la Universidad Pública.