Repositorio Dspace

Apuntes para pensar la nacionalización de YPF: relaciones laborales y tensiones sociales en Comodoro Rivadavia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Palermo, Hernán M.
dc.date.accessioned 2021-11-05T20:25:41Z
dc.date.available 2021-11-05T20:25:41Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.isbn 978-987-722-057-5
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10999
dc.description.abstract Con la nacionalización de YPF se han abierto innumerables debates –algunos de ellos muy interesantes– en torno al universo petrolero/ gasífero. Ponen en juego dicotomías como control estatal vs. control privado, privatización vs. nacionalización o estatización, commodities vs. nacionalismo petrolero, desarrollo industrial vs. sustentabilidad ambiental, know how propio vs. “llave en mano” y otras alternativas que enriquecen un proceso novedoso que seguramente seguirá fomentando nuevas discusiones. Este libro es un aportepara pensar el impacto que la recuperación de una empresa de esta magnitud tiene en una comunidad determinada, tal es el caso de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
dc.format.extent 65 p.
dc.publisher CLACSO
dc.subject Economía
dc.subject Energía
dc.subject Estado
dc.subject Familia
dc.subject Petróleo
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Relaciones laborales
dc.subject Sindicatos
dc.subject YPF - Yacimientos Petrolíferos Fiscales
dc.title Apuntes para pensar la nacionalización de YPF: relaciones laborales y tensiones sociales en Comodoro Rivadavia
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta