Repositorio Dspace

De lo simbólicamente exacto a lo simbólicamente verdadero. Domésticas y revolución en Cuba: entre cambios y desafíos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Romero Almodovar, Magela
dc.date.accessioned 2021-11-05T20:25:08Z
dc.date.available 2021-11-05T20:25:08Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10944
dc.description.abstract El presente ensayo propone una lectura de los procesos de configuración y reconfiguración que han experimentado las domésticas y el trabajo doméstico remunerado a domicilio en Cuba tras el Triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959. Para ello, examina la incidencia que han tenido en este desarrollo las políticas destinadas al empoderamiento femenino, sobre todo las que se enmarcan en el ámbito del empleo. El análisis se realiza en conexión con las transformaciones sociales, políticas, culturales, jurídicas y económicas acontecidas en el país desde esa fecha a la actualidad. Por último, se esbozan los principales resultados alcanzados hasta el presente y los desafíos que el actual contexto supone en términos de equidad, justicia e inclusión social.
dc.format.extent 60 p.
dc.publisher CLACSO
dc.subject Equidad
dc.subject Género
dc.subject Política social
dc.subject Revolución cubana
dc.subject Trabajo doméstico
dc.title De lo simbólicamente exacto a lo simbólicamente verdadero. Domésticas y revolución en Cuba: entre cambios y desafíos
dc.type Doc. de trabajo / Informes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta