Repositorio Dspace

Las bases socio-territoriales del voto en el México sub-nacional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sonnleitner, Willibald
dc.date.accessioned 2021-11-05T20:24:46Z
dc.date.available 2021-11-05T20:24:46Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10903
dc.description.abstract En México, las relaciones heterogéneas e inestables entre las bases socio-territoriales del desarrollo socio-económico y del sufragio universal, desafían las teorías clásicas de la modernización. Para comprender este comportamiento contradictorio de la participación electoral, exploramos los contenidos desiguales del voto “particular” en distintos niveles y escalas de la geografía política mexicana, enfocándonos en la gran diversidad de formas de movilización ciudadana. Como lo demuestra el caso de Chiapas, éstas pueden apoyarse en dispositivos de tipo comunitario e identitario, racional e individual, corporativo y/o clientelar. Nuestros hallazgos obligan a repensar las relaciones del sufragio con la participación, la contestación y la inclusión populares, así como con la representación, la gobernabilidad y la legitimidad democráticas; invitan a indagar en las condiciones particulares que propician/inhiben el ejercicio efectivo e individual, libre y secreto, autónomo e igualitario del voto, en el México sub-nacional.
dc.format.extent 10 p.
dc.publisher CLACSO
dc.subject Democracia
dc.subject Elecciones
dc.subject Geografía electoral
dc.subject Participación electoral
dc.subject Participación política
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Voto
dc.title Las bases socio-territoriales del voto en el México sub-nacional
dc.type Policy Brief


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta