Repositorio Dspace

Te amo, te odio, dame más. ONG, participación y representación en el primer gobierno de izquierda de Uruguay

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rossel, Cecilia
dc.date.accessioned 2021-11-05T20:24:05Z
dc.date.available 2021-11-05T20:24:05Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.isbn 978-987-1891-96-2
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10822
dc.description.abstract Habiendo culminado ya el primer período de gobierno de izquierda, comenzaron a manejarse diversas hipótesis sobre cómo ha evolucionado el involucramiento de las ONG en las políticas públicas, como había sido el proceso, que rasgos había tenido la relación entre estas organizaciones y el gobierno. La revisión rápida de estos casi cinco años de gobierno muestra que, como nunca antes, el rol de las ONG, su vinculación con las políticas públicas y la forma en que la izquierda resolvía estas contradicciones fue tema de debate recurrente. Sin embargo, la mayor parte de los análisis hasta ahora disponibles no superan el plano teórico y discursivo y no reúnen evidencia respecto a lo que realmente ha ocurrido en este primer gobierno de izquierda.
dc.format.extent 94 p.
dc.publisher CLACSO
dc.subject Ciudadanía
dc.subject Estado
dc.subject Frente Amplio
dc.subject Gobierno
dc.subject Izquierda
dc.subject Neoliberalismo
dc.subject Organizaciones no gubernamentales
dc.subject Participación ciudadana
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Servicios sociales
dc.title Te amo, te odio, dame más. ONG, participación y representación en el primer gobierno de izquierda de Uruguay
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta