Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | González Celis, Gisele Lorena | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T20:23:45Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T20:23:45Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10777 | |
dc.description.abstract | Las políticas nacionales ambientales, que cada país ha construido en base a los acuerdos internacionales y a las características de los ecosistemas nacionales, se han visto obstaculizadas por el rol prioritario que adquiere el tema energético a nivel mundial. Esta problemática se puede profundizar al plantear una política energética regional para Suramérica, ya que los Estados tienen como prioridad la seguridad energética y no existe una iniciativa para plantear una política ambiental regional para la conservación de los ecosistemas naturales. Esta investigación analiza los marcos normativos ambientales nacionales sobre los sistemas de áreas protegidas para encontrar puntos clave que permita establecer una política ambiental suramericana que no compita con la política energética y, por el contrario, logren articularse. | |
dc.format.extent | 87 p. | |
dc.publisher | CLACSO | |
dc.subject | Derecho ambiental | |
dc.subject | Energía | |
dc.subject | Integración regional | |
dc.subject | Política ambiental | |
dc.subject | Políticas públicas | |
dc.subject | Protección ambiental | |
dc.subject | UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas | |
dc.title | Incompatibilidad de marcos normativos ambientales latinoamericanos para UNASUR: políticas energéticas y ambientales en los sistemas de áreas protegidas | |
dc.type | Doc. de trabajo / Informes |