Resumen:
La investigación se propuso responder al problema de cómo contribuyó un grupo de mujeres al pensamiento social cubano y explicar la manera en que se desarrolla el proceso de transversalización de los estudios de género en la academia cubana en la actualidad, los avances y las dificultades recientes para el desarrollo de unas relaciones de género más equitativas y el análisis de un feminismo académico que se vincule al complejo proceso que vive la nación cubana. Se constató el aporte sustancial del feminismo al pensamiento social alternativo de Cuba y Latinoamericana.