Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Díaz Canals, Teresa | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T20:23:20Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T20:23:20Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10721 | |
dc.description.abstract | La investigación se propuso responder al problema de cómo contribuyó un grupo de mujeres al pensamiento social cubano y explicar la manera en que se desarrolla el proceso de transversalización de los estudios de género en la academia cubana en la actualidad, los avances y las dificultades recientes para el desarrollo de unas relaciones de género más equitativas y el análisis de un feminismo académico que se vincule al complejo proceso que vive la nación cubana. Se constató el aporte sustancial del feminismo al pensamiento social alternativo de Cuba y Latinoamericana. | |
dc.format.extent | 105 p. | |
dc.publisher | CLACSO | |
dc.subject | Ciencias sociales | |
dc.subject | Estudios de género | |
dc.subject | Feminismo | |
dc.subject | Nación | |
dc.subject | Pensamiento crítico | |
dc.title | Una habitación propia para las ciencias sociales en Cuba. La perspectiva de género y sus pruebas | |
dc.type | Doc. de trabajo / Informes |