Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | García Castro, Juan Diego | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T20:23:09Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T20:23:09Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10696 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo buscar conocer la relación que tiene consumir noticias televisivas/televisión y la percepción de criminalidad, su relación con aspectos socio demográficos e ideológicos y el impacto diferenciado en las clases populares y en la clase alta del país. Para ello, se utilizó una estrategia de triangulación metodológica que incluyó en primera instancia, un cuestionario con instrumentos cuantitativos para habitantes del área metropolitana, ensayos sobre la realidad del país en estudiantes de secundaria de dos clases sociales distintas y grupos de discusión con los padres de dichos estudiantes. | |
dc.format.extent | 28 p. | |
dc.publisher | CLACSO | |
dc.subject | Clases sociales | |
dc.subject | Control social | |
dc.subject | Criminalidad | |
dc.subject | Ideologías | |
dc.subject | Imaginarios sociales | |
dc.subject | Impacto social | |
dc.subject | Inseguridad | |
dc.subject | Noticias de prensa | |
dc.subject | Televisión | |
dc.title | Percepción de criminalidad en Costa Rica : clases sociales, televisión e ideología | |
dc.type | Doc. de trabajo / Informes |