Resumen:
El presente libro se propone desplegar una serie de supuestos en torno a las transformaciones en el mundo del trabajo que emergen con la crisis de la sociedad salarial. Entendemos que tales transformaciones han vuelto más diverso el mundo del trabajo, constituyendo un espectro de identidades que, de algún modo, se relacionan con las dos grandes esferas del sistema social. La sistémica, cuya “refundación” es propuesta por un cierto neoprovidencialismo (Castel, 1997; Rosanvallon, 1995a); y la esfera del mundo de vida, cuyas experiencias devienen de las variadas formas organizativas de la economía social y solidaria (Lévesque, 2001), enraizadas muchas de ellas en los denominados “nuevos movimientos sociales” (Offe, 1992).