Repositorio Dspace

Los sin tierra de Misiones : disputas políticas y culturales en torno al racismo, la intrusión y la extranjerización del excluido en un espacio social transfronterizo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Bidaseca, Karina
dc.date.accessioned 2021-11-05T20:22:57Z
dc.date.available 2021-11-05T20:22:57Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.isbn 978-987-1543-94-6
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10663
dc.description.abstract Este trabajo busca comprender, desde los estudios poscoloniales y subalternos, las prácticas descalificadoras del modo de vida campesino, en los conflictos entre colonos (denominados “intrusos”) y propietarios sobre tierras “privadas” en un pueblo argentino de frontera, El Soberbio (Dto. Guaraní, Misiones). Intersecta tres dimensiones del conflicto: a) las luchas del movimiento social de los Sin Tierra en Misiones; b) el discurso etnicizante de las élites económicas, políticas y los medios de comunicación y c) la “territorialidad contradictoria” en una región conformada históricamente como espacio transfronterizo (Argentina, Brasil y Paraguay), recientemente incorporada a las lógicas de la acumulación capitalista. Partiendo de la hipótesis de la existencia “de un racismo nacionalista de clase (…) cuando los depositarios de las prácticas de estigmatización son la/os inmigrantes brasileños”, la investigación descubre un mecanismo que oculta un proceso de extranjerización del excluido a partir de los parámetros de racialización de las cualidades del “extranjero” que acaban empleándose para justificar la exclusión y la desciudadanización de los propios connacionales, de estos sujetos borderlands. Me interrogo sobre, ¿cómo ha penetrado el discurso de los medios al interior de El Soberbio? ¿Qué subyace detrás de la categoría “intruso”? Y cómo ello se liga con la construcción de la idea de nación, de “narrativas enfrentadas” (Chakrabarty, 1999). ¿Qué base de sustentación simbólica e institucional tiene este racismo discursivo?
dc.format.extent 86 p.
dc.publisher CLACSO
dc.subject Campesinado
dc.subject Conflictos de tierras
dc.subject Estudios subalternos
dc.subject Lucha por la tierra
dc.subject Medios de comunicación
dc.subject Migración transfronteriza
dc.subject Movimiento sin tierra
dc.subject Racismo
dc.title Los sin tierra de Misiones : disputas políticas y culturales en torno al racismo, la intrusión y la extranjerización del excluido en un espacio social transfronterizo
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta