Ángel Alberto Valdés Cuervo; Ernesto Alonso Carlos Martínez; Gisela Margarita Torres Acuña
Descripción:
Se realizó un estudio cuantitativo transeccional con el objetivo de establecer las variables relativas a la familia que diferencian a un grupo de estudiantes que reportan conductas violentas hacia los compañeros en la escuela versus aquellos que no refieren tales conductas. Participaron en el estudio 937 estudiantes de diez escuelas secundarias públicas del Estado, los cuales fueron divididos en dos grupos, de acuerdo a si reportaron o no llevar a cabo conductas violentas contra sus compañeros en la escuela. Los resultados evidenciaron que variables familiares tales como la situación socioeconómica, el ajuste familiar, el nivel de convivencia y conflicto diferenciaron a ambos grupos de estudiantes, lo cual demuestra la importancia del estudio del contexto familiar para la comprensión del comportamiento violento de los adolescentes dentro de las escuelas.