Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Rivas, Nelly Yulissa | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T20:21:59Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T20:21:59Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/10420 | |
dc.description.abstract | Esta investigación gira en torno a la comprensión de las nuevas dinámicas existentes hacia y en el Pacífico colombiano, las cuales son: 1- la expedición de la Ley 70 o Ley de “comunidades negras” en 1993 que favorece a las comunidades rurales ribereñas- negras del Pacífico colombiano; 2- el resaltar el Pacífico colombiano, en el ámbito internacional, como una zona de alta biodiversidad y por ende objeto de políticas nacionales e internacionales, todo ello relacionado con el nuevo valor que tienen los recursos naturales en el ámbito mundial; y 3- en respuesta a las anteriores premisas, las manifestaciones actuales del movimiento negro, con las categorías, objetivos y discursos que le subyacen: lo étnico, lo territorial, lo identitario, lo cultural y lo medio ambiental, como nuevas construcciones políticas y sociales que se instituyen a partir de la Constitución Política de Colombia de 1991, y específicamente con la aprobación del Artículo Transitorio 55, posterior Ley 70, que tiene como uno de sus principales objetivos la titulación colectiva de las tierras del Pacífico a las poblaciones que las ocupan: los negros o afrocolombianos. | |
dc.format.extent | 35 p. | |
dc.publisher | CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | |
dc.subject | Actores étnicos | |
dc.subject | Política ambiental | |
dc.subject | Política estatal | |
dc.title | Políticas estatales ambientales y surgimiento de nuevos actores étnicos en el Pacífico Colombiano. El Parque Natural Sanquianga, la Ley 70 y el Consejo Comunitario Odemap Mosquera Norte | |
dc.type | Doc. de trabajo / Informes |