Repositorio Dspace

Costos del ALCA para América Latina y el Caribe: el caso de los aranceles

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Francisco Leonardo Saavedra
dc.date 2003
dc.date.accessioned 2022-03-22T20:16:33Z
dc.date.available 2022-03-22T20:16:33Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11825949009
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103511
dc.description Este trabajo muestra los efectos de la apertura comercial en América Latina (AL) y el Caribe en los sectores industrial y agrícola, particularmente en cuanto a la reducción y recomposición de la planta productiva y su efecto en los niveles de empleo, ingreso y pobreza. Nuestro propósito es mostrar que la posible puesta en práctica del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) reforzaría el sentido de la apertura. También abordamos sus probables repercusiones en el sector externo, que implicarían una reestructuración de los flujos comerciales en la región y su mayor dependencia de los mercados norteamericano y canadiense.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rights Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.source Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.133 Vol.34
dc.subject Economía y Finanzas
dc.subject Apertura comercial
dc.subject sectores industrial y agrícola
dc.subject sector externo
dc.subject empleo
dc.subject ingreso
dc.subject pobreza
dc.subject dependencia
dc.title Costos del ALCA para América Latina y el Caribe: el caso de los aranceles
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas