Repositorio Dspace

La dependencia histórica de los criterios territoriales de representación, Ecuador 1830-2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Diego Esteban Reynoso
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:20Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:20Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11562609005
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100247
dc.description Desde los orígenes de la creación del Estado ecuatoriano, el número de representantes que le corresponde a los territorios, provincias y/o ciudades ha sido un asunto de discusión y enfrentamientos que ha encontrado diferentes soluciones constitucionales. Si bien universalmente la tendencia ha sido encontrar un método que adjudique a cada provincia una representación acorde con su población, la representación territorial igualitaria de origen ha tendido a generar una dependencia histórica que las distintas Constituciones tuvieron que incorporar. Este artículo ofrece evidencia de los cambios y de la dependencia de sendero que sigue la asignación de escaños desde 1830 hasta la fecha. La conclusión es que los territorios tienen un peso representativo sustantivo acumulado a través de la historia que los criterios poblacionales de reparto no han podido mitigar.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.54
dc.subject Sociología
dc.subject Representación territorial
dc.subject Congreso
dc.subject malapportionment
dc.subject Ecuador
dc.title La dependencia histórica de los criterios territoriales de representación, Ecuador 1830-2013
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta