Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99931
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGaspar Núñez Rodríguez-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2022-03-22T19:33:58Z-
dc.date.available2022-03-22T19:33:58Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502701-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99931-
dc.descriptionSe analiza la evolución de la inversión pública en México durante los últimos cincuenta años, así como la evolución de la Productividad Total de los Factores (PTF). En el marco de la teoría del crecimiento y de la teoría de la contabilidad del crecimiento, se especifica un modelo econométrico para la PTF, incluyendo entre las variables independientes la desagregación de la inversión en inversión privada e inversión pública. Los resultados econométricos sugieren que, el drástico descenso experimentado porla inversión pública durante los últimos treinta años, ha influido significativamente en la disminución de la PTF. Un resultado adicional es que las estimaciones indican una tasa de rendimiento alta para la educación formal.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=115-
dc.rightsPerfiles Latinoamericanos-
dc.sourcePerfiles Latinoamericanos (México) Num.27-
dc.subjectSociología-
dc.subjectCrecimiento económico-
dc.subjectProductividad Total de los Factores-
dc.subjectinversión pública-
dc.subjectcontabilidad del crecimiento-
dc.titleInversión pública y crecimiento económico en México. Un enfoque de contabilidad del crecimiento-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.