Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99763
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Jeffrey Weldon | - |
dc.date | 1997 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:33:09Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T19:33:09Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11501005 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99763 | - |
dc.description | En este ensayo se analizan las atribuciones formales del poder legislativo de México sobre el proceso presupuestal. En primer lugar, se especifican los procedimientos legales que deben seguirse antes de presentar el proyecto de presupuesto a la Cámara de Diputados. En seguida se describen las acciones que tienen lugar dentro de la Cámara mencionada para la aprobación del presupuesto que presenta el presidente. En tercer lugar, se analizan los procedimientos formales para la revisión de los gastos y la cuenta pública por parte de la Cámara de Diputados. Por último se evalúan las bases locales con que cuenta el legislativo para ejercer influencia sobre el proceso presupuestal, y se sugieren posibles refonnas que podrían incrementar su poder. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | - |
dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | - |
dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.10 | - |
dc.subject | Sociología | - |
dc.title | El proceso presupuestario en México: defendiendo el poder del bolsillo | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.