Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99529
Título : Ciudadanía Étnica, Interculturalidad y Derechos Humanos
Palabras clave : Educación;Derechos Humanos;Interculturalidad;Ciudadanía étnica;Redes sociales
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
Descripción : Se muestran en este artículo sistemas de integración intercultural construidos por el Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada, A. C., de Ocosingo Chiapas. La lengua hablada en este Comité es normalmente maya-tseltal. La UAM ha venido colaborando con el Fray Pedro desde hace más de veinte años, a través del Programa Interdisciplinario Desarrollo Humano en Chiapas. Quien redacta este trabajo, además de ser miembro de dicho Comité, es académico de la UAM, y con él busca caracterizar las formas de integración intercultural construidas por el Fray Pedro como instrumentos clave en su militancia por los Derechos Humanos. Veremos aquí, tanto formas importantes de articulación con las comunidades del Pueblo indígena maya-tseltal, como algunos de sus vínculos y tramas interculturales que hacen posible la defensa y la promoción de los Derechos Humanos, entendidos de maneras peculiares en el marco de la comunidad tseltal.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99529
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34060766006
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.