Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99525
Título : Las universidades interculturales en México. Educación superior y neoliberalismo
Palabras clave : Educación;Interculturalidad;Educación indígena;Universidades bilingües;Formación multicultural
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
Descripción : En el presente trabajo analizamos el proyecto de las Universidades Interculturales y su implementación en los pueblos originarios, particularmente en el caso de México. El proyecto inició con la fundación de las primeras Universidades Interculturales. Encontramos que la primera fue la de San Felipe del Progreso, Estado de México, con capacidad de atender a 270 jóvenes de las etnias Mazahua, Otomí, Tlahuica y Matlazinca. La segunda se fundó en la zona Mixe, en Oaxaca y la tercera en Chiapas. Planteamos que esto es parte del modelo neoliberal de las políticas del estado mexicano con efectos en las economías de los pueblos. Para ello utilizamos trabajos previos en los que consideramos que lo que se pretende es el uso de la educación como mecanismo de dominio de los pueblos originarios.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99525
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34060766002
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.