Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99098
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAna Hirsch Adler-
dc.date2003-
dc.date.accessioned2022-03-22T19:22:54Z-
dc.date.available2022-03-22T19:22:54Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34003802-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99098-
dc.descriptionEste trabajo constituye un segundo avance en el marco teórico (en proceso) acerca de la ética profesional. Forma parte del proyecto colectivo de investigación: Valores universitarios y profesionales de los estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se hará referencia a dos cuestiones: algunas ideas sobre el campo en estudio y la definición y caracterización de tres de los valores más importantes: autonomía, responsabilidad y competencia profesional-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=340-
dc.rightsREencuentro. Análisis de Problemas Universitarios-
dc.sourceREencuentro. Análisis de Problemas Universitarios (México) Num.38-
dc.subjectEducación-
dc.subjectÉtica Autonomía Formación profesional-
dc.titleElementos significativos de la ética profesional-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.