Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98675| Título : | Las organizaciones mayas de Guatemala y el diálogo intercultural |
| Palabras clave : | Política;Guatemala;organizaciones mayas;derecho consuetudinario;diálogo intercultural;tierra |
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
| Descripción : | Durante la transición a la democracia en Guatemala surgió un movimiento indígena con reivindicaciones que fueron más allá de la defensa de los derechos humanos individualmente considerados. De cara al genocidio, una de sus demandas más ambiciosas fue la del reconocimiento del derecho maya. El análisis de ésta permitirá caracterizar al movimiento indígena como multiculturalismo emancipatorio, ya que en sí misma es una apuesta al diálogo intercultural e implica no sólo un límite frente a la arbitrariedad del poder del Estado, sino al del sector privado vinculado al pensamiento neoliberal, lo cual desafía la noción etnocéntrica de la propiedad privada e individual de la tierra. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98675 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26702705 |
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.