Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98639
Título : | El neoliberalismo y la conformación del Estado subsidiario |
Palabras clave : | Política;monetarismo;neoconservadurismo;acción pública;estructura social;Estado subsidiario |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
Descripción : | Se analizan las transformaciones producidas por la implantación del modelo neoliberal, las cuales afectaron tanto al Estado benefactor de los países desarrollados, como al Estado interventor, que en países como México construyó una economía pública que incentivó, mediante apoyos corporativos, el desarrollo de la economía de mercado. Sin embargo, la puesta en práctica de las directrices del neoliberalismo implicó la reconfiguración del Estado y el establecimiento de un esquema de racionalidad financiera que ha ido acotando las funciones y las actividades públicas, sobre todo las relacionadas con el bienestar social. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98639 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26702406 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.