Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98617Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Joaquín Peña Piña | - |
| dc.date | 2005 | - |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:18:23Z | - |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:18:23Z | - |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26702303 | - |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98617 | - |
| dc.description | A través de un análisis histórico se revisa el caso de una comunidad indígena mam de la región Sierra-Soconusco del estado de Chiapas, México. En esa región, la economía agrícola regional vinculada al café ha mantenido una relación permanente con la migración laboral a las fincas cafetaleras, lo que ha contribuido a conformar un escenario desigual del desarrollo regional. En este artículo se analiza cómo el proceso de cambio social mediado por la producción de café, la migración extrarregional y las acciones de obra pública han repercutido en la capitalización de los grupos domésticos y la comunidad, así como en la situación de las mujeres | - |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | es | - |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco | - |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=267 | - |
| dc.rights | Política y Cultura | - |
| dc.source | Política y Cultura (México) Num.23 | - |
| dc.subject | Política | - |
| dc.subject | Políticas | - |
| dc.subject | Estado | - |
| dc.subject | cambio social | - |
| dc.subject | migración indígena y Soconusco | - |
| dc.title | Las políticas del Estado, cambio social y migración laboral | - |
| dc.type | artículo científico | - |
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.