Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98495| Título : | Mundialización y movilidad de la fuerza de trabajo |
| Palabras clave : | Política |
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
| Descripción : | A menudo se cree que la expansión natural del capitalismo creará la suficiente riqueza que abolirá la brecha existente entre ricos y míseros. Nada más falso. Ya que las fuerzas que hacen crecer el capital, su acumulación y rentabilidad, no están impulsando la expansión del empleo en el ámbito mundial. Es decir, la libre movilidad de la fuerza de trabajo. Veamos por qué. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98495 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26701502 |
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.