Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98099
Título : La tierra en Chiapas en el marco de los "20 año de la rebelión zapatista": la historia, la transformación, la permanencia
Palabras clave : Sociología;reforma agraria de hecho;EZLN;núcleos agrarios;leyes revolucionarias
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
Descripción : Unos días después del levantamiento zapatista de 1994, se presentó una reforma agraria de HECHO QUE IMPLIC" LA RECUPERACI"N Y LA TOMA DE TIERRAS %N ESTE SENTIDO LOS DATOS OlCIALES reportan más de 700 núcleos agrarios, en comparación con el Censo Ejidal de 1991, esto no habría sido posible sin la aparición pública del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN %STE TRABAJO REmEXIONA Y ANALIZA CUÂL ES LA SITUACI"N DE LA TIERRA A A¬OS DE LA REBE lión zapatista, se estructura en cuatro apartados. El primero: el fundamento, la historia, el MITO SE¬ALA C"MO EL EZLN retoma las ideas del líder Emiliano Zapata y lo que simbolizan, JUNTO CON LA AUSENCIA DE LA 2EVOLUCI"N -EXICANA Y SUS CONQUISTAS EN EL SURESTE MEXICANO LO cual nutrió el surgimiento del EZLN. El segundo muestra con datos las transformaciones en cuanto a la posesión de la tierra, mientras que en el tercero se trata lo que permaneció y lo QUE FALTA &INALMENTE EL CUARTO APARTADO ES UNA PEQUE¬A MUESTRA DE C"MO LAS COMUNIDADES zapatistas van ejerciendo la reforma agraria de hecho, desde la cotidianidad.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98099
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59531060003
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.