Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98088
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorNildo Ouriques-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2022-03-22T19:13:02Z-
dc.date.available2022-03-22T19:13:02Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59528835007-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98088-
dc.descriptionLa teoría marxista de la dependencia constituye el esfuerzo intelectual más logrado en décadas de desarrollo de las ciencias sociales latinoamericanas. Después de la profundización de la dependencia y del subdesarrollo en las últimas décadas a partir de la ideología del libre-comercio impulsado por el capital internacional y los Estados metropolitanos, volvieron con fuerza una vez más en América Latina las tradicionales teorías del desarrollo. Más allá de su incapacidad histórica para sacar a nuestros pueblos de un sistema en que las mayorías están condenadas a la explotación y la violencia, la reciente crisis en Brasil revela que el neodesarrollismo agotó rápidamente su capacidad de hegemonizar el debate intelectual y no pasa de ser un viejo camino para perpetuar el desarrollo del subdesarrollo.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=595-
dc.rightsArgumentos-
dc.sourceArgumentos (México) Num.72 Vol.26-
dc.subjectSociología-
dc.subjectCrisis-
dc.subjectneodesarrollismo-
dc.subjectteoría de la dependencia-
dc.subjectBrasil-
dc.titleLa crisis del neodesarrollismo y la teoría marxista de la dependencia-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.