Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98044
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGermán de la Reza-
dc.creatorArturo Lara-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-22T19:12:51Z-
dc.date.available2022-03-22T19:12:51Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59524128010-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98044-
dc.descriptionEl presente artículo estudia la práctica interdisciplinaria desde la perspectiva de sus objetivos, ventajas, obstáculos y alternativas metodológicas. Para allanar sus insuficiencias normativas plantea un vínculo inter-método consistente en la definición del problema de estudio según el principio del isomorfismo o similitud esencial de fenómenos estudiados por distintas disciplinas. Palabras clave: interdisciplinariedad, isomorfismo, teoría de sistemas, metodología, ciencias sociales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=595-
dc.rightsArgumentos-
dc.sourceArgumentos (México) Num.68 Vol.25-
dc.subjectSociología-
dc.subjectInterdisciplinariedad-
dc.subjectisomorfismo-
dc.subjectteoría de sistemas-
dc.subjectmetodología-
dc.subjectciencias sociales-
dc.title"Creación interdisciplinaria: el isomorfismo como criterio normativo"-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.