Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98011
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLiliana López Levi-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T19:12:41Z-
dc.date.available2022-03-22T19:12:41Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59520783004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98011-
dc.descriptionUno de los principales problemas en México es el de la inseguridad pública y la violencia, que en los últimos años se ha incrementado considerablemente. El miedo que ello genera, produce ciertos imaginarios, que simbólicamente se traducen en diversos espacios urbanos, de los cuales, me interesa destacar el caso de los fraccionamientos cerrados, donde los promotores inmobiliarios han hecho un exitoso uso de la situación para vender vivienda fortificada. El estudio parte de la teoría de los imaginarios urbanos para analizar la forma en que la producción de un espacio habitacional hermético hace que la violencia dominante, que percibe el citadino mexicano en su entorno, se convierta en una violencia dominadora que reduce su calidad como ciudadano.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=595-
dc.rightsArgumentos-
dc.sourceArgumentos (México) Num.66 Vol.24-
dc.subjectSociología-
dc.subjectViolencia dominante-
dc.subjectviolencia dominadora-
dc.subjectimaginarios urbanos-
dc.subjectsegregación espacial-
dc.subjectfraccionamientos cerrados-
dc.titleFortificaciones habitacionales en México. De la violencia dominante a la violencia dominadora-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.