Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97970
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Godofredo Vidal de la Rosa | - |
dc.date | 2010 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:12:30Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T19:12:30Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59515960008 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97970 | - |
dc.description | La contribución de Schumpeter a la teoría democrática consiste en acotar el significado de la democracia al de un método de competencia electoral para formar gobierno. Es llamado un enfoque realista porque reduce las expectativas y habilidad de la ciudadanía para influir en los resultados del gobierno democrático. Reduce el papel de la ciudadanía al acto de votar. Sin embargo, este es el enfoque hegemónico en la ciencia política contemporánea, especialmente la teoría económica de la democracia. Este ensayo examina la consistencia lógica y empírica, y las limitaciones del modelo teórico de Schumpeter. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=595 | - |
dc.rights | Argumentos | - |
dc.source | Argumentos (México) Num.62 Vol.23 | - |
dc.subject | Sociología | - |
dc.subject | teoría democrática | - |
dc.subject | gobernación democrática | - |
dc.subject | ciudadanía y participación | - |
dc.title | Teoría democrática. Joseph Schumpeter y la síntesis moderna | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.