Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97786
Título : Norbert Elias y Fernando Braudel: dos miradas sobre el tiempo
Palabras clave : Sociología
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
Descripción : El argumento central de este trabajo es que aunque las obras más importantes de Fernand Braudel giran principalmente en torno al problema del tiempo, paradójicamente éste no nos proporciona un concepto del mismo. De hecho, más que problematizar sobre el tema del tiempo de forma sistemática, Braudel se ocupa del "ritmo del tiempo", de sus diferentes velocidades en el proceso histórico. Es consciente del carácter multidimensional del tiempo, pero lo reduce a tres dimensiones (el tiempo lento, la larga duración y el tiempo rápido). Norbert Elias, en cambio, tiene una concepción más sólida de lo que es el tiempo, que no se reduce a tres planos. Entiende el tiempo como símbolo de coordinación social (macrocosmos) y de autocoacción personal (microcosmos), lo cual implica rescatar las múltiples experiencias del tiempo, tanto en los ámbitos societal como individual. Pese a estas divergencias, considero que tanto la mirada braudeliana como la eliasiana son en gran medida complementarias, tanto para comprender el difícil problema del tiempo histórico como las vías (métodos) para emprender investigaciones históricas orientadas en modelos interdisciplinarios.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97786
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59504908
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.