Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha : [1779] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1721 a 1740 de 1779
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Prácticas clientelares y representaciones sociales en un barrio de la ciudad de Neuquén, Argentina-
-Economía política del neoliberalismo: ideas, intereses y reversibilidad-
-De la Guerra Fría al Choque de Civilizaciones: nacionalismo y milenarismo en la obra de Samuel P. Huntington-
-Reseña de "The Women's Revolution in Mexico, 1910-1953" de Stephanie Mitchell y Patience A. Schell-
-Entre la explotación redoblada y la actualidad de la revolución: América Latina hoy-
-Los dilemas de la nueva izquierda gobernante en América Latina-
-Laclau, Foucault, Rancière: entre la política y la policía-
-Ese sublime objeto: la ideología en ¿ i ¿ ek-
-Reseña de "La otra televisión. Por qué no tenemos televisión pública." Carmen Patricia Ortega Ramírez-
-Poder, violencia y revolución en los escritos de Hannah Arendt. Algunas notas para repensar la política-
-Biopoder y biocapital. El trabajador como moderno homo sacer-
-De la nuda vida a la 'forma-de-vida'. Pensar la política con Agamben desde y más allá del paradigma del biopoder-
-Foucault y el liberalismo. Racionalidad, revolución, resistencia-
-Giorgio Agamben o la erudición crítica del genealogista-
-Excepción, decisión y derecho en Carl Schmitt-
-Distintas vías para abordar la sustentabilidad: una exploración del camino seguido por el gobierno mexicano-
-(Im)Políticas de Foucault-
-Reseña de "La historia, un árbol protector" de Adolfo Gilly-
-Reseña de "Un cielo estrellado sobre las ruinas de la historia" de Adolfo Gilly-
-El mundo de Spinoza-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1721 a 1740 de 1779