Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha : [1779] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1681 a 1700 de 1779
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Las primeras experiencias electorales de los pueblos originarios-
-ANTROPOLOGÍA Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Las primeras reflexiones-
-Determinantes para la no renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte-
-Reseña de "La zona gris. Violencia colectiva y política partidaria en la Argentina contemporánea" de Javier Auyero-
-Reseña de "El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos" de David Le Breton-
-La reforma petrolera de México: ¿dos sexenios sin política energética?-
-La baza del petróleo y su dimensión histórica-
-Análisis y alternativas de política energética nacional-
-El rescate de la industria petrolera en Rusia y la utilización de los energéticos como instrumento de política exterior-
-Las puertas del agua (el invisible silencio)-
-Fin de fiesta. El fantasma del hambre recorre el mundo-
-Biocombustibles, biotecnología y alimentos. Impactos sociales para México-
-Poner la conservación al servicio de la producción campesina, reto para la construcción de un nuevo paradigma de desarrollo-
-De la crisis hegemónica y financiera a la crisis alimentaria. Impacto sobre el campo mexicano-
-Grupos económicos en la industria de alimentos. Las estrategias de Gruma-
-El discurso geopolítico del petróleo como representación espacial dominante de la economía política internacional-
-Elementos para una construcción teórica sobre América Latina-
-Presentación-
-Las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. El caso Finsol Texcoco-Chimalhuacán, México-
-La economía ecológica: ¿un paradigma para abordar la sustentabilidad?-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1681 a 1700 de 1779