Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96928
Título : La relación periferia-centro en la ciudad de Querétaro mediante las prácticas de movilidad y consumo
Palabras clave : Antropología;Metrópoli;consumo;movilidad territorial
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
Descripción : El crecimiento sostenido que inició a finales de los años cincuenta del siglo XX en la ciudad de Querétaro se relaciona estrechamente con la instalación de industrias, factor principal del desarrollo socioeconómico del estado y motor del crecimiento de la ciudad, ahora ya una metrópoli. Un modo en el que se ha expandido la zona metropolitana es incorporando antiguos pueblos localizados en su periferia, como Santa Rosa Jáuregui, del cual se analizará la integración funcional de su población mediante los cambios en la movilidad territorial ligada a las prácticas de consumo en tres cohortes: abuelos(as), padres-madres e hijos(as).
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96928
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74712772003
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.