Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96726
Título : Desigualdad, exclusión étnica y participación política: el caso de Conaie y Pachacutik en Ecuador
Palabras clave : Antropología;Desigualdad;movimientos indígenas;Ecuador;participación política;relaciones interétnicas
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
Descripción : Este artículo analiza el profundo cambio de la participación política de los indígenas ecuatorianos, quienes a principios de los años noventa estaban prácticamente excluidos de la política formal del país, para convertirse en los primeros años del nuevo siglo en protagonistas de la vida política ecuatoriana local y nacional. Este cambio acelerado puede explicarse con relación a tres procesos simultáneos: 1) el surgimiento de un enorme movimiento identitario, liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas Ecuatorianas (Conaie); 2) la construcción de microprocesos locales que generaron núcleos de participación política local; y 3) una dinámica de alianzas y aperturas a otros grupos sociales, cuya expresión política es Pachacutik. Sin embargo, este protagonismo indígena en lo político no parece transformar en forma sustancial las relaciones interétnicas en instituciones como el mercado ni en las relaciones cotidianas. Éstas demuestran una persistencia mayor a aquellas propias del sistema político y siguen caracterizándose por relaciones basadas en la discriminación y el racismo. Hay una asincronía entre cambios en diferentes esferas, que requiere discutirse, y que este trabajo busca analizar
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96726
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74702805
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.