Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96697
Título : | Los usos del patrimonio cultural en el Centro Histórico |
Palabras clave : | Antropología;patrimonio cultural;política cultural;Centro Histórico de la Ciudad de México;exclusión social;monumentos históricos |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa |
Descripción : | A través de varios estudios de caso en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el artículo explora la jerarquía simbólica del patrimonio que subyace a las políticas de definición y conservación de monumentos, pero que también es compartida por diferentes sectores sociales. Se plantea la hipótesis de que dicha jerarquía segrega algunos espacios y grupos sociales, excluye las funciones tradicionales de la zona histórica como centro de sociabilidad cotidiana, de comercio y de circulación, y conduce a una visión museística y contemplativa que impone barreras para que la población que la habita pueda relacionarse con el patrimonio circundante. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96697 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74702604 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.