Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96696
Título : | México 2010: una ciudad que improvisa su globalización |
Palabras clave : | Antropología;ciudad;cultura;globalización;imaginarios |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa |
Descripción : | Para contribuir al debate acerca de si México puede ser considerada una ciudad global, se analiza su infraestruc- tura cultural y socioeconómica, así como los imaginarios que contribuyen a situarla en un horizonte utópico o de desintegración y degradación. El autor se apoya en una investigación sobre imaginarios manifestados en relación con los viajes por la Ciudad de México y por la literatura nacional e internacional. Concluye con una descripción de las tendencias de desarrollo previsibles para esta urbe hacia 2010: diseminación de la mancha urbana, predominio de la periferia sobre el Distrito Federal, democratización y participación ciudadana, lugar protagónico de los medios masivos y de las redes comunicacionales de tecnología avanzada, incremento de la violencia y la inseguridad. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96696 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74702602 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.