Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96021
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJuan Carlos Garzón-
dc.date2003-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:56:06Z-
dc.date.available2022-03-22T18:56:06Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501509-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96021-
dc.descriptionEl presente artículo pretende ofrecer algunas reflexiones acerca de las limitaciones de lo que se ha denominado "paz", centrándose en cuatro puntos que se han configurado como lugares comunes en torno de lo que podría ofrecer la terminación de la guerra: 1) la "paz" traerá consigo una disminución notable en los niveles de violencia; 2) la "paz" traerá consigo una disminución en los niveles de impunidad; 3) la "paz" dará paso al establecimiento de mejores condiciones económicas; 4) la "paz" traerá consigo un proceso de apertura de la democracia y un aumento en los niveles de participación. La metodología utilizada se centra en el análisis de estos cuatro lugares comunes en conflictos armados ya terminados, especialmente los casos de El Salvador y Guatemala, haciendo referencia a confrontaciones internas que tuvieron lugar fuera del continente como Angola y Liberia. Este artículo analiza algunas de las situaciones dadas en los niveles de violencia, la justicia, la economía y la participación política en un contexto de postconflicto. Se busca, a la luz de escenarios dados en otros países, planear las situaciones luego de terminada la guerra y afrontar la paz de manera realista y madura como un objeto deseable para Colombia-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Los Andes-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=815-
dc.rightsRevista de Estudios Sociales-
dc.sourceRevista de Estudios Sociales (Colombia) Num.15-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectPaz-
dc.subjectpostconflicto-
dc.subjectSalvador-
dc.subjectGuatemala-
dc.subjectprocesos de paz-
dc.titleLas limitaciones de la paz-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales - CESO/UNIANDES - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.