Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95748
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLuis Humberto Méndez y Berrueta-
dc.creatorJosé Othón Quiroz Trejo-
dc.date2009-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:54:06Z-
dc.date.available2022-03-22T18:54:06Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512743009-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95748-
dc.descriptionDurante más de un cuarto de siglo hemos estudiado el sindicalismo que, dicho sea de paso, en el caso mexicano no es sinónimo de acción colectiva o de movimiento social, por el contrario, representa un férreo obstáculo estructural a las luchas obreras y un ejemplo de interrelaciones no democráticas entre bases trabajadoras y dirigentes burocráticos. Habiendo sido derrotadas las iniciativas sindicales que buscaban independencia con relación al Estado y la democratización de su vida interna, el pragmatismo de la cúpula de líderes sindicales que se eternizan en el poder se extiende a las organizaciones que sustituyen a los sindicatos otrora independientes, mientras un amplio sector de trabajadores de nueva incorporación a sectores emergentes de la economía ¿por no engrosar las filas del desempleo¿, optan por el silencio cómplice ante los dirigentes corporativos y neo-corporativos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=325-
dc.rightsEl Cotidiano-
dc.sourceEl Cotidiano (México) Num.156-
dc.subjectSociología-
dc.title25 años de sindicalismo en México. Un balance pesimista-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.