Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95743
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCristian E. Leriche Guzmán-
dc.date2009-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:54:06Z-
dc.date.available2022-03-22T18:54:06Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512743006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95743-
dc.descriptionEl conjunto de reflexiones que presento a continuación refleja la temática que he venido escribiendo en El Cotidiano desde sus primeros números y que se condensan en la problemática del desarrollo económico, su financiamiento y su repercusión en el nivel de vida, que en México se muestra en el indicador de pobreza. Lamentablemente las características pesimistas, o por decir lo menos escépticas, de mis escritos respecto al desarrollo del país y las políticas económicas implementadas, es lo acertado de ellos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=325-
dc.rightsEl Cotidiano-
dc.sourceEl Cotidiano (México) Num.156-
dc.subjectSociología-
dc.titleCambio estructural y financiamiento para el desarrollo, hacia una erradicación de la pobreza-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.