Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95741
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJosé Manuel Hernández Trujillo-
dc.creatorEdmar Salinas Callejas-
dc.date2009-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:54:02Z-
dc.date.available2022-03-22T18:54:02Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512743004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95741-
dc.descriptionUno de los temas centrales que se tocan en los diferentes ensayos publicados en el curso de los años noventa en la revista es la crisis del sector agropecuario. Hay análisis retrospectivos que dan cuenta de la evolución del agro desde la década de los años cuarenta del siglo pasado, hasta otros, la mayoría, que se centran en la crisis de los años ochenta después del auge petrolero y el sam.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=325-
dc.rightsEl Cotidiano-
dc.sourceEl Cotidiano (México) Num.156-
dc.subjectSociología-
dc.titleVisión retrospectiva del campo mexicano-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.