Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95736
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBrisa Solís-
dc.creatorRita Balderas-
dc.date2009-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:54:02Z-
dc.date.available2022-03-22T18:54:02Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512741014-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95736-
dc.descriptionUno de los temas de preocupación para organizaciones de la sociedad civil es el crecimiento de las agresiones a la libertad de expresión en los útimos años; con ello, México sigue dando muestra de su incapacidad para dar el salto a una democracia de calidad ya que no garantiza el ejercicio pleno de dicho derecho. Así, se analiza y hace un acercamiento a casos y hechos en 2009 del problema. Este artículo ilustra empíricamente el problema con datos y, con ello, señala los pendientes del Estado mexicano en cuanto al tema.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=325-
dc.rightsEl Cotidiano-
dc.sourceEl Cotidiano (México) Num.158-
dc.subjectSociología-
dc.titleAgresiones a la libertad de expresión en México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.