Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95673
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorTania L. Sánchez Garrido-
dc.date2004-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:53:46Z-
dc.date.available2022-03-22T18:53:46Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512614-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95673-
dc.descriptionEn el incierto, contingente y riesgoso contexto de la globalización, resulta interesante analizar el formato organizativo que exhibe el movimiento altermundista, original forma de acción colectiva que, desde sus particulares formas de organización y de lucha, rompe con el aislamiento que propiciaba la vieja dinámica de los movimientos sociales: avanzar por vías separadas. Vale preguntarse entonces: ¿qué es lo que propicia el internacionalismo de la acción? ¿cómo se articulan, ciertas reacciones, movilizaciones y demandas locales-globales en pro de la formación de las llamadas redes de economía solidaria? y, en tal sentido, ¿cómo converge?-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=325-
dc.rightsEl Cotidiano-
dc.sourceEl Cotidiano (México) Num.126 Vol.20-
dc.subjectSociología-
dc.titleEl movimiento social altermundista. La nueva praxis de la acción política-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.