Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95600
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Agustín Cue Mancera | - |
dc.date | 2003 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T18:53:25Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T18:53:25Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512011 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95600 | - |
dc.description | El propósito de este artículo es realizar un recorrido sucinto por algunos aspectos centrales de la economía mexicana, relacionados con la manipulación de la información estadística y con ciertas imprecisiones y equívocos frecuentes sobre el funcionamiento del mercado de divisas, el de valores y del sistema bancario en México. Asimismo, analiza algunas ideas polémicas vinculadas al tema del régimen cambiario más conveniente para nuestro país y al de la grave crisis ocurrida hace pocos años, cuando gobernaba el PRI, el partido "que tiene experiencia " y "que sí sabe gobernar ", como dice con desvergüenza la propaganda electoral de ese organismo político. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | - |
dc.rights | El Cotidiano | - |
dc.source | El Cotidiano (México) Num.120 Vol.19 | - |
dc.subject | Sociología | - |
dc.title | Algunas precisiones sobre el mercado cambiario, el bursátil y la Banca en México | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.