Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95305
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJavier Rodríguez-
dc.creatorMarco A. Leyva-
dc.date2001-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:52:41Z-
dc.date.available2022-03-22T18:52:41Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32510504-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95305-
dc.descriptionEn la medida en que el sindicalismo no ha planteado el cambio radical de la sociedad mexicana (no parece haber una defensa actual de la lucha social y sindical a través de modelos del tipo socialista que fueron derrotados hace pocos años, ni tampoco existir sindicatos radicalizados que sugieran programas sociales de ese tipo) sus exigencias pueden traducirse en partes interesantes de proyectos nacionales que, junto con otros actores sociales, puedan presentarse y defenderse a partir de principios y valores -como la equidad, la justicia, la representación democrática y, entre otros, la identidad social- que han tenido y tienen un peso importante en la historia social y sindical mexicana.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=325-
dc.rightsEl Cotidiano-
dc.sourceEl Cotidiano (México) Num.105 Vol.17-
dc.subjectSociología-
dc.titleSindicalismo mexicano para el nuevo milenio. Entre la tradición y la modernidad global-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.