Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95238
Título : El nivel socioeconómico de los latinos en Estados Unidos y algunas implicaciones políticas para el próximo siglo
Palabras clave : Sociología
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
Descripción : La desigualdad creciente en la distribución del ingreso y la alta correlación entre niveles de escolaridad e ingresos sugieren que la moviliad socioeconómica resulta más difícil ahora, en los Estados Unidos, de lo que fue algunas décadas atrás en un mercado laboral crecientemente segmentado y estratificado. Un gran número de latinos se encuentra canalizado hacia los empleos menos deseables y poco remunerados. Además, la mayoría de estos son lo que se llaman " dead end jobs" (empleos de callejón sin salida) porque no ofrecen ninguna oportunidad de superación ocupacional.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95238
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32510210
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.