Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales - CESO/UNIANDES - Cosecha : [1631] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 921 a 940 de 1631
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Los no nacidos y las mujeres que los gestaban: significaciones, prácticas políticas y rituales en Buenos Aires-
-Trazando fronteras nacionales en contextos de integración: migración femenina y sexualidad en la subregión andina-
-Para uma perspetiva aplicada do tempo na política-
-Reproducción social y cuidados en la reinvención de lo común. Aportes conceptuales y analíticos desde los feminismos-
-Relatos globales y tensiones locales: territorialidades materiales y discursivas durante el conflicto socioambiental por el proyecto Paraná Medio (Argentina, 1990)-
-Religious Practices, State Techniques and Conflicted Forms of Violence in Colombia’s Peacebuilding Scenarios-
-La psicosociología radical de lo moderno de Simmel: intersubjetividad y emancipación-
-Presentación. Impacto del conflicto y la violencia sobre la salud mental: del diagnóstico a la intervención-
-Pensar los actores conservadores y capitalistas como movimientos sociales-
-Redes de periodistas para vencer el miedo: comunidades emocionales ante la violencia de Estado. El caso de México*-
-El Internado de Villa de las Niñas como comunidad emocional: disciplina y control de los cuerpos en el encierro*-
-La cuestión de la violencia en la crítica de Hannah Arendt a Karl Marx-
-Harvey, David. 2014. Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo. Quito: IAEN 294 pp.-
-Espacios globales y espacios locales: en busca de nuevos enfoques a los conflictos ambientales. Panorámica sobre Sudamérica y Chile, 2010-2015-
-Espacios públicos atractivos en el envejecimiento activo y saludable. El caso del mercado de Terán, Aguascalientes (México)-
-Adolescentes y drogas: su relación con la delincuencia-
-Ejes de discusión en la evaluación de la ciencia: revisión por pares, bibliometría y pertinencia-
-Ni víctimas, ni héroes, ni arrepentido/as. Reflexiones en torno a la categoría “víctima” desde el activismo político-
-El concepto de víctima en el campo de los derechos humanos: una reflexión crítica a partir de su aplicación en Argentina y Colombia-
-El incierto "efecto Trump" en el orden global-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 921 a 940 de 1631