Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales - CESO/UNIANDES - Cosecha : [1631] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1341 a 1360 de 1631
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Los presidentes latinoamericanos y las características de la democracia-
-Extendiendo el derecho a todos los derechos: la difusión transnacional del reconocimiento legal de la identidad de género-
-¿Polarización? Posiciones ideológicas durante la campañapresidencial colombiana en 2014-
-Élite(s) e indianidad en Colombia: retos de democracia en contexto de multiculturalismo-
-Élites sociales y élites políticas en Argentina. Buenos Aires 1880-1930-
-Los latinoamericanos de París en el cambio de siglo. Sobre Die Hauptstadt Lateinamerikas (2013), de Jens Streckert-
-Carta a los lectores-
-The Politics of Accountability: Indigenous Participationin Colombian and Ecuadorian Oil and Gas Policies-
-Intención de voto y simpatía partidista en Bogotá-
-El perfil del votante anulista en la elección federal de 2009 en México: independencia partidista y movilidad cognitiva-
-Elecciones regionales y municipales 2014: de la cuota nativa a la cuota (casi) indígena-
-Incidencia de los cambios en las reglas de la competencia electoral sobre nacionalización del sistema de partidos: las estrategias de los actores políticos en Antioquia, 1997-2011-
-Equidad en el financiamiento de campañas en América Latina y sus implicaciones para la competitividad electoral: una mirada a las elecciones en Centroamérica, 2010-2014-
-Crítica reconstructiva y ontología social: sobre los potenciales emancipatorios en la ontología de las instituciones-
-Las fugas de la democracia. Análisis económico del derecho sobre las normas de transfuguismo político en Colombia (2003-2011)-
-El efecto de la experiencia escolar en el desarrollo de actitudes favorables hacia la democracia como mejor sistema político: el caso de estudiantes peruanos recién graduados del nivel secundario-
-Cooperación dependiente asociada. Relaciones estratégicas asimétricas entre Colombia y Estados Unidos-
-Honduras: hacia una reconfiguración del sistema partidario tras las elecciones generales de 2013-
-La identidad estratégica de Brasil: política de defensa para un jugador global-
-Carta a los lectores-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1341 a 1360 de 1631